¿Qué es el Aparato Fonador?
es el conjunto de órganos del cuerpo humano encargado de generar y ampliar el sonido que se produce al hablar,Consta de: el sistema respiratorio, los órganos de la voz y los resonadores. El aparato fonador está íntimamente ligado al de la respiración. Recuerda que, al inspirar, el aire entra por la nariz o por la boca, atraviesa la faringe y la laringe, y desciende por la tráquea hasta llegar a los pulmones. Al espirar, el aire recorre el camino inverso. El sonido se produce durante la espiración. La laringe y las cuerdas vocales son los órganos de la voz. Cuando el aire asciende por la laringe, las cuerdas vocales se juntan y vibran. Así se produce el sonido. Las cavidades de la boca y de la faringe junto a las cavidades óseas de la cara son los resonadores de la voz; le dan amplitud y el timbre propio de cada persona.
Partes del Aparato fonador
Órganos de respiración
Pulmones: son los órganos mas grandes del cuerpo humano y son los encargados de la inspiración y expiración del aire. Esta conformado por tejidos conectivos en cuyo interior están los bronquios.
Bronquios: son los conductos que surge por la bifurcación de la tráquea cada uno de los bronquios esta conectado a los pulmones el aire ingresa por la tráquea y llega a los pulmones atravez de los bronquios por eso su papel es muy importante
Tráquea: es el elemento mas importante del aparato respiratorio, ya que es el tubo que conecta la boca y la nariz con los pulmones, tiene forma de tubo y es un conjunto de anillos cartilaginosa que comienza en la laringe y continua por el tórax
Órganos de Fonación
Laringe: La laringe es un órgano tubular formado por un total de seis cartílagos. Conecta la faringe con la tráquea. Se trata del órgano de la fonación ya que en la laringe se ubican las cuerdas vocales.
Cuerdas Vocales: son los elementos mas importantes del aparato fonador es el encargado de producir la voz, a pesar del nombre no tienen forma de cuerda mas bien son como unos pliegues son 4 y se dividen en 2 grupos falsa y verdaderas. Las falsas no participan en la producción de la voz, en cambio las verdaderas si.
Resonadores: son los encargados que la vibración que proviene de las cuerdas vocales se conviertan en sonido.
Órganos de articulación
Paladar: es la pared superior de la cavidad oral, se divide en 2 partes que son el paladar oseo y el velo del paladar. su principal función es separa la cavidad nasal y la cavidad bucal y su interacción con la lengua permite la articulación del sonido.
Lengua: es el órgano móvil que se encuentra en el interior de la boca, tiene un papel clave, también tiene diversas funciones como la hidratación de la boca la deglución o el lenguaje entre otros.
Dientes: en el caso de las personas adultas tiene un total de 32 dientes divididos en: 8 incisivos, 4 caninos, 8 prem0lares y 12 molares.
Labios: son fundamentalmente usados para llevar una gran selección de funciones entre ellas succionar y besar.
Glotis: es la parte mas estrecha y se le denomina luz laríngea, un espacio limitado por las cuerdas vocales ante la vibración de las cuerdas vocales el sonido se transforma en voz, cuando no vibran se produce lo que se llama sonido sonoro.

Comentarios
Publicar un comentario